Cuando los tomamos las fotos a alguien a una boda 8 horas , a veces no estan conscientes de que nuestro compromiso en tiempo real a nuestros clientes es de aproximadamente 40 horas.
Queremos que nuestros clientes entiendan que un fotógrafo profesional hace más que "simplemente disparar y grabar un disco".
El día de la boda es sólo el comienzo. Como la mayoria de los fotógrafos profesionales , siempre tomamos sus fotos en formato RAW. Esto significa que nuestro flujo de trabajo después de la boda es un día más o menos para el proceso de imágenes 800-1500.
Sí, verificamos y ajustamos cada imagen para el balance de color, exposición, composición, etc en el marco de nuestro proceso. A continuación, subimos la boda entera a Internet para sus familiares y amigos pueden disfrutar de las fotos.
Se necesita bastante tiempo, incluso con plantillas de página y cargar scripts para crear / cargar el 800-1500 imágenes en miniatura, imágenes más grandes y las páginas web de prueba.
Pocas semanas después de la boda, nuestra pareja felizmente casada contacto con nosotros para revisar su selección inicial (s) para su inclusión en el álbum y de las impresiones.
Muchas veces nos encontramos de nuevo y repasar la lista de proyectos de primera, a continuación, o trabajar los diseños de página del álbum.
Las imágenes a continuación, van "al laboratorio" para la impresión / procesamiento. Los nombramientos, el laboratorio de transporte, llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc añadir una cantidad significativa de tiempo a un cliente boda.
De todos modos, a medida que avanza sobre la selección de su fotógrafo, por favor, considere cuánto tiempo y el compromiso de su fotógrafo está incluida en el "trabajo de ocho horas" como se mira a los costos para la captura de su día más especial - su boda.
Epílogo:
-
Horas y horas de edición;
-
aprendizaje/conocimiento y constante actualización de distintos softwares;
-
aprendizaje/conocimiento sobre informática y redes;
-
reuniones / entrevistas;
-
sesiones de localización;
-
sesiones fotográficas;
-
visualización de trabajos;
-
tener una web y un blog actualizados y gestionarlos (actualizar, redactar, ordenar, instalar plugins, solucionar problemas…);
-
presencia constante en las redes sociales;
-
crear (o pagar a otros para que la diseñen) y mantener una imagen corporativa;
-
estar al día en los directorios;
-
participar en concursos para ganar prestigio (opcional);
-
contestar muchos correos al día;
-
redactar contratos;
-
hacer facturas;
-
hacer listado de precios y presupuestos;
-
traducirlos a otros idiomas;
-
hacer varias declaraciones al año o pagar a otros para que te las hagan;
-
pelearse frustradamente con los problemas que dan el ordenador y los programas;
-
pagar a un técnico para que lo arregle;
-
pagar ayudante/s para las sesiones;
-
gastar mucho dinero en equipo, material, álbumes, etc.;
-
pagar a empresas profesionales y directorios que te publicitan;
-
estar en contacto constante con los clientes y resolver todas sus dudas;
-
pagar workshops y cursos de fotografia;
-
saber de cámaras, ópticas, flashes y demás cacharros;
-
aprendizaje y estudio de técnica, iluminación, composición, procesados, gestión del color, etc.;
-
comprar libros y revistas de fotografía;
-
ser creativo;
-
ser original;
-
estar en contacto constante con otras formas artísticas en las que aprender y encontrar inspiración (pintura, exposiciones, charlas, cine, música..);
-
saber vender tu trabajo (esto yo aún no lo he aprendido);
-
tener nociones de marketing (es diferente a lo anterior);
-
hacer networking;
-
participar en actos culturales y sociales para promocionarte y establecer posibles contactos de trabajo;
-
pasar malos ratos al tener que volver a pedir a un cliente que te haga el pago que no te hace;
-
hacer copias de seguridad constantes del trabajo;
-
invertir en almacenamiento;
-
destrozarse la espalda cargando el equipo;
-
destrozarse el resto del cuerpo para hacer una (¿)buena(?) foto;
-
destrozarse la vista delante del ordenador;
-
sucumbir a la celulitis total por no levantarte de la silla en cinco horas se-gui-das;
-
diseñar álbumes;
-
pedirle al laboratorio que te lo reenvíe porque se han equivocado;
-
buscar e ingeniar detalles que ofrezcan algo especial al cliente que los demás no ofrecen;
-
estar en coordinación permanente con otros proveedores / profesionales;
-
llevar internet encima hasta cuando vas a hacer la compra;
-
estar al día de las novedades y del trabajo de otros fotógrafos;
-
perder el tiempo con alguien que al final no tenía pensamiento de pagarte;
-
saber lo que significa posicionamiento SEO y lo que necesitas para aumentarlo;
-
saber como tomar las fotos para hacer a un persona más bella y más esbelta;
-
cuidar el equipo (limpieza, puesta a punto, revisión, antivirus, desfragmentar, formatear, calibrar…)